Xixili berreskuratzen

Fuera aparte de que se trate de un vídeo político elaborado por Guzan, un movimiento ciudadano de gente joven que dice buscar la dinamización del pueblo de Bermeo y desatascar el Ayuntamiento del bipartidismo; yo me quedo con la historia que hay detrás de todo esto.

Y no es otra que denunciar el estado de deterioro en el que se encuentra el patrimonio artístico del pueblo, a través de la historia de esta estatua. Resulta triste ver cómo el autor de la obra, el escultor Jose Luis Butrón, no quiere ni ir a verla, dado que se entristece cada vez que piensa en todo el cariño y dedicación que puso en su trabajo, y la dejadez y soledad en la que ahora vive Xixili.

Además, sirve para darnos a conocer los detalles de una historia que muchos no conocíamos.

Xixili es una Lamia, un ser mitológico con cabeza, tronco y brazos de mujer, mientras que de cintura para abajo tiene cola de pez, es decir una sirena. Xixili recuerda la leyenda de las lamias del puerto de Bermeo que atraían a los pescadores, enamorándolos gracias a sus cantos y su belleza, y cuando los tenían engatusados se los llevaban hasta el cabo de Ogoño donde los ahogaban.

La estatua en cuestión está situada en la entrada al puerto de Bermeo, en el muelle que hay frente al rompeolas, y da la bienvenida a todo aquel que entra en puerto, así como a los pescadores y marineros que lo abandonan.