Ver cada día la página de Facebook de Cantu Santa Ana, la Asociación de amigos de la Historia y de la Mar de Castro Urdiales, es una alegría! Esta repleta de fotos antiguas de muchos pueblos de la costa cantábrica y a veces te encuentras con sorpresas muy gratas; y hoy ha sido uno de esos días!
Han colgado una serie de fotografías de José Ortiz Echagüe de su serie «Remeros Vascos» de la década de los 20 que es una pasada.
A los 6 años empecé a pintar en un estudio de pintura de al lado de casa y ahí estuve más de 20 años. Después de los quehaceres diarios de cada época, dibujar y pintar era la mejor vía de escape y relajación que podía encontrar. He pasado por todas las técnicas habidas y por haber, en las que me he defendido de mejor o peor manera, pero los retratos a carboncillo, el oleo y la acuarela son las que más me han enganchado.
Al ver las fotos de hoy, ha sido imposible no acordarme de aquellas tardes de olor a pintura y trementina, y puños de camisa ennegrecidos, ya que algunas fotos de esta serie fueron protagonistas de mis trabajos. Por ejemplo, esta:
Pero a lo que ibamos. Echagüe quedó enamorado de por la vida de los pueblos marineros de nuestra costa, y en especial la de Gipuzkoa, y se convirtió en un imprescindible en cuestiones de costumbrismo y etnografía pesquera a principios del XIX.
Echagüe mostraría una fuerte fascinación por la fortaleza de estos hombres que a diario tienen que enfrentarse a un medio hostil y amenazador como es el mar. Remeros jóvenes o entrados en años, vistos de frente o de perfil, ataviados con sus rígidas «xiras» que los protege de la continua lluvia; llevan el remo entre sus recias manos que se convierte en un elemento estructurador de la composición
En este enlace de EuskoNews sobre «La fotografía de José Ortiz-Echagüe en el País Vasco y Navarra» hacen una exposición muy buena sobre su trabajo, que no quiero fusilar, por lo que si queréis saber más sobre el tema os animo a leerlo.
Me queda pendiente hacer una entrada con los dibujos que hice yo, a ver si los encuentro en casa de mis padres!
Para comentar debe estar registrado.