Las mejores fotos del temporal de Bermeo (2014.02.02)

Este fin de semana no he estado en casa, he estado en Haro de despedida, y a pesar de que la noche del sábado se nos alargó un poco más de lo normal, no pude dormir ni descansar lo suficiente, ya que a las 06.30 de la mañana el grupo de whatsapp de la cuadrilla empezó a hacer de las suyas. Al principio no le preste atención, pero ya que me habían desvelado, lo abrí y empecé a ver algunas imágenes que nunca habría imaginado.

Pocos son los días que llevamos de este 2014 y bastantes los sustos que han tenido que sobrellevar los habitantes de Bermeo. La sirena de la cofradía les ha alarmado a deshoras en varias ocasiones en menos de un mes y los servicios de emergencias, policías, dueños de embarcaciones, comerciantes del puerto viejo o demás bermeotarras han tenido más actividad de lo habitual, y ni que hablar de los peritos de los seguros.

El primer susto del año fue la noche del día 6 de enero. Cuando todavía no se habían ni recogido las mesas de la comida de Reyes, a las 20.30 de la tarde, el nivel del agua en el puerto viejo sobrepasaba con facilidad el muelle y algunas embarcaciones de recreo llegaron incluso a hundirse. Además, sorprendió a mucha gente paseando o en bares.

La mañana siguiente fue momento de valorar los daños, pero como vemos en el siguiente vídeo la mar no perdió su fuerza.

El 28 de enero el puerto de Bermeo, pero en especial su rompeolas volvieron a sufrir el azote de las olas.

Hasta la playa de Aritzatxu desapareció bajo las aguas y las olas sobrepasaron con facilidad «hatza nagusidxe» (la roca central de la imagen)

IMG_6997

El último episodio se vivió en la madrugada del sábado 1 al 2 de febrero. La tarde del sábado ya se veía que la mar volvería a golpear con fuerza esa noche y ante la previsión de olas de entre 7 y 8 metros, se decidió llevar toda la flota de bajura al puerto de Bilbao.

barcos_16569_11

2014-02-01 21.12.12 2014-02-01 21.12.20

La pleamar era a la 6.00 de la mañana y pronto empezaron a sonar las sirenas una vez más. Esta vez la fuerza de las olas fue mucho mayor que en ocasiones anteriores y los muros del rompeolas que tantas envestidas habían aguantado a lo largo de los años acabaron cediendo, dejando vía libre al agua.El puerto fue cerrado de inmediato, pero la gente que vive en el mismo puerto viejo, así como numerosos curiosos se acercaron a ver de primera mano el «espectáculo». Gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales los comentarios, imágenes y vídeos se difundieron con mucha facilidad. A continuación os dejo las mejores imágenes y vídeos.

El muro de muro de Frantxunatxetak se derrumbó y las lonjas de pescadores quedaron desprotegidas antes la agresividad de las olas 

Una vez más, el rompeolas sufrió de lo lindo

Tal era la fuerza de las olas que el muro que protege el puerto viejo cedió!!

A media mañana, con la mar más calmada, se intentó salvar lo que se pudiese de los botes hundidos

Los voluntarios de la Cruz Roja y los Bomberos, tuvieron más trabajo de lo habitual y pusieron sus vidas en peligro para salvar la de otros

A las 18.00 coincidiendo de nuevo con la pleamar, la expectación fue máxima en las partes altas de Bermeo para ver las olas, y zonas como Bastarre o la Tala congregaban a más gente que incluso en fiestas.

Las olas, al golpear contra el «Tompón» (en Bermeo Tonpoie) llegaban a coger los 50 metros de altura y mojaban con mucha facilidad a la gente que creía estar a salvo.

2014-02-02 17.55.47

Y otra vez más, la playa de Aritzatxu quedó bajo el agua

Para terminar os dejo dos breves galerías de imágenes que he extraído de Deia y El Correo y algunos vídeos que he encontrado por Internet

Galería Deia

Galería El Correo

Vídeo grabado desde el helicóptero de la Ertzaintza (eitb.com)
[iframe src=»http://www.eitb.com/es/get/multimedia/embed/id/1958886/tipo/video/» width=»458″ height=»268″]

Última actualización de la entrada con este fantástico vídeo de Beatriz Berzosa de «El Taller de Tula»