Joanes or the Basque Whaler

Esta mañana, mientras leía en Internet la prensa local, me he topado con una noticia en el Deia que hablaba sobre un cómic escrito en ingles que relata las aventuras de un ballenero euskaldun llamado Joanes.

Me ha llamado la atención de inmediato y he leído la noticia de principio a fin. Algo me sonaba y es que hace unos cuatro años ya leí algo sobre un cómic que se acababa de publicar que contaba una historia muy parecida. Lo que yo desconocía era que aquel libro era la primera parte de una trilogía, que se ha completado en 2013 con la publicación de su tercera parte.

Estos tres cómics cuentan las aventuras de Joanes, un ballenero euskaldun, que navega desde Euskal Herria hasta Terranova (Ternua, en euskera) a la caza de ballenas.

Tal y como comenta su creador y dibujante Guillermo Zubiaga:

Joanes or the Basque Whaler, se inspira en dos de los textos más antiguos conocidos en América del Norte, las últimas voluntades y testamentos de Juanes de Larrume y Joanes de Echaniz, dos balleneros vascos que, respectivamente, murieron en Canadá en 1577 y 1584. 

Con estos tres cómics, Guillermo ha intentado trasladar al lector toda la historia y tradiciones de la cultura vasca a través de un relato fantástico, y de alguna manera dejar constancia escrita de ello.

La publicación de su trabajo ha sido gracias al Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada, ubicada en Reno, uno de los principales puntos de referencia para la diaspora vasca en Estados Unidos, junto con Boise (Idaho). Es por ello que de momento únicamente están disponibles en ingles.

He buceado un poco en la red y al final me he decido a comprar los tres comics. Yo los he comprado en Elkar, pero también están disponibles en Amazon y en la propia web del Center for Basque Studies (1/2/3)

Antes de hacer la compra le he mandado un email a Guillermo Zubiaga (esta es su página web y al final del todo hay un par de vídeos) para preguntarle si existía la posibilidad de conseguir los comics en euskera o castellano y si las ediciones en las distintas tiendas online eran las misma, y me ha contestado rapidísimo, y eso que el vive en New York y la diferencia horaria es de 6 horas!! (Parece un tío majo, por cierto)

Lo que más rabia me ha dado ha sido que una vez de haber hecho la compra en Elkar, Guillermo se ha ofrecido a enviarme él mismo los tres comics firmados y con un dibujo (el ha dicho «garabato») y le he tenido que decir que no!!

*¨·%/&·W)&!! (esto último leedlo como queráis cada uno)

Algunas ubicaciones me generan bastante curiosidad ya que guardan mucha similitud con lugares de la costa bizkaina que conozco muy bien. Me ha parecido reconocer Izaro, por ejemplo. ¿Habré acertado?

2 comentarios en «Joanes or the Basque Whaler»

  1. si has acertado, sale Izaro entre otros, y San Juan de Gaztelugatxe, y Lekeitio, Ondarroa, Mutriku, Pasajes, y otros muchos parajes y «guiños» de la costa vasca, al igual que otras partes del interior. A pesar de no desarrollarse en ningun lugar especifico de Vasconia la «novela» esta romantizada hasta el punto de haber querido idealizar cualquier rincón de mi querida Euskalherria, como el escenario para JOANES. Eskerrik asko zure arduragatik!