Modernist Basque Surfing

Incapaz de localizar el vídeo completo, de esta película que se presentó en el Surf Film Festival de Donostia de 2010, tenemos que conformarnos con este teaser de Modernist Basque Surfing, una peli hecha por Loreak Mendian en colaboración con Debolex Films.

Es un viaje por el lado más coreográfico del surfing, donde se mezcla tradición y surfing

Cinco personajes ejecutan junto al mar el «Godalet dantza«, uno de los bailes más antiguos de Zuberoa. Se trata de una mascarada que culmina alrededor de un vaso de vino.

Imagen_33_1jAORh

Al mismo tiempo, un grupo de surfistas ejecutan su propia danza sobre las olas de la playa de Côte des Basques, en Biarritz.

Moby Dick existe

La ballena blanca Moby Dick ‘existe’ y surca las aguas de Australia

La famosa ballena blanca Moby Dick existe más allá de la literatura. O, al menos, una especie similar surca las aguas australianas. Se trata de un raro ejemplar de ballena jorobada, de cuya especie los biólogos solo tienen registros de la existencia de tres ejemplares en todo el mundo. Para el instituto marino Sea World, este bello animal sería hijo de Migaloo, que en la lengua aborigen australiana significa ‘amigo blanco’.

El puto amo atracando el barco

Aunque no lo parezca, este vídeo es un trabajo para una ONG noruega, que pretende concienciar sobre el consumo de alcohol a la hora de navegar.

El atraque es un arte, que es mejor practicar sobrio.

Muchas veces pensamos que tenemos barra libre cuando navegamos y que podemos beber y desfasar sin límites porque no apreciamos peligros a nuestro alrededor. «No es más que agua lo que nos rodea» Pero el consumo de alcohol es igual de peligroso al volante de un coche o al timón de un barco. Y no lo digo sólo por el patrón, sino también por los acompañantes.

Xixili berreskuratzen

Fuera aparte de que se trate de un vídeo político elaborado por Guzan, un movimiento ciudadano de gente joven que dice buscar la dinamización del pueblo de Bermeo y desatascar el Ayuntamiento del bipartidismo; yo me quedo con la historia que hay detrás de todo esto.

Y no es otra que denunciar el estado de deterioro en el que se encuentra el patrimonio artístico del pueblo, a través de la historia de esta estatua. Resulta triste ver cómo el autor de la obra, el escultor Jose Luis Butrón, no quiere ni ir a verla, dado que se entristece cada vez que piensa en todo el cariño y dedicación que puso en su trabajo, y la dejadez y soledad en la que ahora vive Xixili.

Además, sirve para darnos a conocer los detalles de una historia que muchos no conocíamos.

Xixili es una Lamia, un ser mitológico con cabeza, tronco y brazos de mujer, mientras que de cintura para abajo tiene cola de pez, es decir una sirena. Xixili recuerda la leyenda de las lamias del puerto de Bermeo que atraían a los pescadores, enamorándolos gracias a sus cantos y su belleza, y cuando los tenían engatusados se los llevaban hasta el cabo de Ogoño donde los ahogaban.

La estatua en cuestión está situada en la entrada al puerto de Bermeo, en el muelle que hay frente al rompeolas, y da la bienvenida a todo aquel que entra en puerto, así como a los pescadores y marineros que lo abandonan.

SLOW LIFE

No puedo pasar sin enseñaros el pedazo regalo que me hizo @DavidGimenoA el pasado domingo vía Twitter.

Un vídeo corto de , de poco más de 3 minutos, nos enseña toda la vida y belleza que hay escondidas en el fondo del mar. Hipnotiza!

«Slow Life» nos muestra los corales y esponjas que forman los arrecifes de coral y que desempeñan un papel crucial en la biosfera. Se trata de criaturas que en realidad son muy móviles, sin embargo, sus movimientos son sólo perceptibles cuando se reproducen en vídeo a cámara rápida.

La #BolsaDelAgua

La #BolsaDelAgua, es un invento de esferic (@sferic) para ahorrar y no malgastar ni una gota agua. Porque: ¿Sabes, cuántos litros de agua se pierden por el desagüe mientras esperas a que la temperatura del agua de la ducha esté a tu gusto?

Se cree que se entre 3 y 6 litros!

Haz la comparación en botellas de agua, botellones de refresco o latas de cerveza, y verás la barbaridad que es.

Puede parecerte que es una chorrada, y que podrías usar un balde o una bolsa de plástico normal y corriente, pero realmente lo importante de del asunto es el concepto.

Gracias a la #BolsaDelAgua cuidas del planeta reutilizando miles de litros de agua. Puedes utilizarla para regar las plantas, llenar el cubo de la fregona, la cisterna del baño o dársela a tus mascotas para beber.

El agua, como todo recurso natural, es un bien escaso y cada día lo será más.

The Fisherman’s Son

Nacido y criado en Punta de Lobos (Chile), Ramón Navarro, (@surfnavarro) encontró su pasión surfeando las olas más grandes del planeta. Pero sus logros en olas gigantes son sólo una parte de una visión más amplia para proteger la cultura y el medio ambiente de la costa chilena.

Su historia comienza cuando un surfista que andaba de viaje por la pequeña ciudad chilena de Punta de Lobos le regaló su tabla de surf rota. Ramón Navarro, es hijo de un humilde pescador; nacido y criado en el océano, ha llegado a convertirse en uno de los mejores surfistas de olas gigantes del mundo.

Durante años, Navarro ha perseguido olas en los lugares más remotos y famosos del mundo, pero nunca ha perdido la conexión con su tierra de origen, y ahora lucha contra la amenaza de las tuberías que llevan aguas residuales al mar y que pueden dañar la costa rocosa, las plantas y los animales que viven en la zona y que tanto ama.

El vídeo, y el libro que también publicarán , cuenta la historia de Navarro y la lucha de su comunidad para proteger sus hogares y medios de subsistencia.