WAVE, la bebida más desagradable del mundo

Tribord, la marca náutica de Decathlon, ha lanzado WAVE, la bebida más desagradable del mundo compuesta al 100%… por agua de mar.

Hay algo más desagradable que un trago de agua de mar?

Esta bebida isotónica forma parte de la campaña lanzada por Decathlon, para concienciar a los practicantes de deportes náuticos de la necesidad de tomar medidas de seguridad cuando prácticas su deporte favorito.

Para ello, ha repartido muestras gratis entre tripulantes de embarcaciones de recreo, en un puerto cualquiera, para que vean lo que se siente cuando uno se ahoga.

Una de las medidas más importantes es el chaleco salvavidas, y la mayoría de gente que navega no los usa, por lo que Tribord ha creado un chaleco «de tierra» que también cumple las funciones «de mar».

tribord_izeber-a-l-eau2_0
Para ver la campaña en Facebook, haz clic aquí
+ info

El puto amo atracando el barco

Aunque no lo parezca, este vídeo es un trabajo para una ONG noruega, que pretende concienciar sobre el consumo de alcohol a la hora de navegar.

El atraque es un arte, que es mejor practicar sobrio.

Muchas veces pensamos que tenemos barra libre cuando navegamos y que podemos beber y desfasar sin límites porque no apreciamos peligros a nuestro alrededor. «No es más que agua lo que nos rodea» Pero el consumo de alcohol es igual de peligroso al volante de un coche o al timón de un barco. Y no lo digo sólo por el patrón, sino también por los acompañantes.

Te atreves a subir al palo mayor del Sedov?

Sólo son 58 metros!!

Un cadete de cuarto año grabó la «escalada» con su GoPro

El STS Sedov, con sus cuatro palos, es el mayor buque escuela del mundo y lleva este nombre en honor al famoso marino y explorador ruso Georgy Sedov, que falleció en un intento de alcanzar el Polo Norte

Originalmente, fue construido como un buque de carga alemán, pero con la rendición de Alemania que pone fin a la Segunda Guerra Mundial, el gobierno británico entregó en 1945 la nave a la Unión Soviética en reparación de guerra, y esta fue quien la convirtió en buque escuela de la Armada Soviética.

pamir Photo quadrat

El velero ruso tiene 117 metros de eslora, 15 de manga y cuatro palos donde el mayor tiene 58 metros de altura y cuenta en total de una superficie vélica de 4.200m2. Tiene capacidad para más de 200 personas entre tripulantes y cadetes.

Tráfico marítimo mundial desde el espacio

Encuentro en la bitácora de WebMar este vídeo que recrea el tráfico marítimo mundial, a través de los siete mares, de buques de carga, buques cisterna, transbordadores, cruceros, yates y remolcadores… visto desde el espacio.

Las luces en movimiento muestran los principales canales de transporte de mercancías entre continentes y fueran captados gracias a la tecnología AIS, cruzando los datos con los directorios de Fleetmon y la tecnología de LuxSpace.

Serviola P.71

Este fin de semana, mientras navegábamos en El Abra con el J80 de Pakea Bela Eskola, hemos podido ver la patrullera Serviola P.71 amarrada en el muelle de cruceros de Getxo.

El patrullero Serviola P.71 pertenece al Grupo de Unidades de la Fuerza de Acción Marítima y tiene base en Ferrol. Principalmente, se encarga de vigilar las aguas del mar cantábrico además de prestar auxilio y asistencia en la mar.

Tiene 70 metros de eslora y 10 de manga; y un desplazamiento de 1.200 toneladas.

Norwegian Laser Sailors

B9AQWVfIAAEFnMo

Ayer nevó de lo lindo en Bizkaia, y Pakea Bela Eskola de Getxo colgó esta foto en su página de Facebook, donde vemos los laser de la escuela con una capita de nieve.

Normalmente salgo a navegar en uno de esos barcos y sólo de pensar cómo tiene que ser poner el culo en la banda… Uuuuffff, qué frío!

Twitee la foto, mencionando a , otro amante de la disciplina, y hoy me pasa este vídeo de un grupo de laseristas noruegos a los que parece que el frío, y volcar, les importa muy poco.

¿A qué velocidad irán? ¿Habíais visto volcar alguna vez un velero de proa?

SAIL Amsterdam 2015

SAIL Amsterdam 2015 es el evento náutico más grande de Europa, que se celebra cada 5 años.

Las naves más impresionantes del mundo se dan cita en Amsterdam durante 5 días, entre el 19 y el 23 de agosto.

They come only once every five years
Legends from around the globe
Mythical vessels that battle monstrous storms
And the courageous men and women who crew them
On the nineteenth of August twenty fifteen
they’ll be making port once more
Be there!