Rescate de Tiburón Ballena

Este vídeo es increíble, un verdadero acto de humanidad! Pero también nos tiene que hacer reflexionar sobre la cantidad de residuos que producimos y tiramos de manera descontrolada, sin pensar el daño que podemos hacer a los peces y al medio ambiente.

Dos buzos que navegaban a bordo del Solmar V en Roca Partida, cerca de la Isla Socorro (México), cuando vieron un tiburón ballena cuya cabeza había sido atrapada por un grueso cabo que algún barco había «perdido» en mitad del océano.

A estos accidentes se les llama «pesca fantasma», un término asociado a las redes, cabos y similares que los pescadores abandonan, pierden o desechan en medio de la mar, y a posteriori afecta a los peces. Visto el vídeo, os hacéis a la idea del tiempo que ha tenido que estar ese cabo pegada a su cabeza? Al quitárselo se ve que le ha hecho hasta un surco y tiene percebes incrustados!

Uno de los buzos, con valentía, consigue cortar el cabo mientras el tiburón ballena espera pacientemente; y una vez libre, se aleja nadando.

Un biólogo marino a bordo del barco de los buzos confirmó posteriormente que este tiburón ballena estaba embarazada.

Puedes leer más sobre esta historia en: sportdiver.com/article/news/whale-shark-rescue

Think Big with Big Cola

Encuentro en Planeta Bilbao, uno de los blogs de bilbainismo por excelencia, este anuncio de Big Cola, la cuarta mayor empresa de refrescos del mundo, que recorre a buen ritmo y pasos de baile imposibles, algunos rincones de Bilbao.

Parece ser que el spot estaba previsto rodarlo en Miami, pero donde este nuestro Botxo… Qué opináis del resultado? Es muy bueno, no?

¿Cuántas horas de luz quedan?

11005042_386507578140696_1403216758_n

Esta mañana he publicado en mi perfil de Instagram una foto a la empresa brasileña de equipamiento y material deportivo Nautika me ha hecho «like».

He entrado a fisgar su perfil y he encontrado esta imagen con un truco para calcular cuantas horas de sol nos quedan antes de que se meta.

El truco consiste en colocar los dedos debajo de la línea inferior que dibuja el Sol y contar cuántos dedos caben hasta la Línea de Horizonte. Cada dedo equivale unos 15 minutos aproximadamente.

Tuna Fishing in South Pacific

Os dejo este vídeo del episodio 6 de Fragile Paradise de la BBC TWO, donde aparece el atunero SOLTAI 105, de Islas Salomón, pescando al modo tradicional con caña.

El Pacífico Sur no está aún sobreexplotado y es un paraíso para miles de especies marinas, aunque es muy frágil. Las flotas pesqueras internacionales están afectando gravemente a tiburones, albatros, atunes…

Ver las imágenes a cámara lenta hipnotizan!

¿Por qué se forman las mareas vivas?

10978561_823093214444236_2753783786918097768_n

Acabo de leer en el perfil de Facebook de Pakea Bela Eskola, a la que suelo ir a navegar habitualmente, este esquema sobre cómo y por qué se forman las mareas vivas.

Hoy, 20 de Febrero, a las 11:20 de la mañana, hemos tenido la mayor bajamar de año!

El Sol, la Luna y la Tierra están perfectamente alineados, y esto hace que la atracción de la luna sea mayor, aumentando su fuerza para mover grandes volúmenes de agua.

Fine art on the high seas

Si quieres seguir un blog guapo, pero de verdad, de esos originales y de los que no hacen «copy/paste» te recomiendo encarecidamente seguir Uno de los Nuestros, el Surf Art Blog de Pedro Ramis; así como su perfil de Twitter @pedroramis

Esta semana ha dejado un vídeo de la ilustradora Gina Kiel que ha colaborado con Shapers Inc. en el diseño de una tabla de surf que posteriormente se donó para recaudar dinero para mantener las playas y costas neozelandesas limpias.

Gina-Kiel-Mermaid-webv2 Gina-Kiel-Board-web