El Gran Azul

Hay un lugar en nuestro planeta muy extraño, el lugar más misterioso y más desconocido del mundo.
Es un lugar no muy distinto al espacio, donde se difuminan las nociones convencionales del tiempo y la distancia.
Es un lugar mágico y peligroso, al cual el cuerpo humano y el espíritu deben adaptarse.
Es el único lugar en el que un hombre, Jacques Mayol, se siente en armonía.
Es el mar: «El Gran Azul»

Modernist Basque Surfing

Incapaz de localizar el vídeo completo, de esta película que se presentó en el Surf Film Festival de Donostia de 2010, tenemos que conformarnos con este teaser de Modernist Basque Surfing, una peli hecha por Loreak Mendian en colaboración con Debolex Films.

Es un viaje por el lado más coreográfico del surfing, donde se mezcla tradición y surfing

Cinco personajes ejecutan junto al mar el «Godalet dantza«, uno de los bailes más antiguos de Zuberoa. Se trata de una mascarada que culmina alrededor de un vaso de vino.

Imagen_33_1jAORh

Al mismo tiempo, un grupo de surfistas ejecutan su propia danza sobre las olas de la playa de Côte des Basques, en Biarritz.

Moby Dick existe

La ballena blanca Moby Dick ‘existe’ y surca las aguas de Australia

La famosa ballena blanca Moby Dick existe más allá de la literatura. O, al menos, una especie similar surca las aguas australianas. Se trata de un raro ejemplar de ballena jorobada, de cuya especie los biólogos solo tienen registros de la existencia de tres ejemplares en todo el mundo. Para el instituto marino Sea World, este bello animal sería hijo de Migaloo, que en la lengua aborigen australiana significa ‘amigo blanco’.

Openseamap,

Openseamap, es el Googlemaps de la mar. Siempre que tengas «datos», te permitirá tener toda la cartografía náutica que necesites al detalle.

Además de la vista «mapa» también tenemos la opción de verlo como «satélite» y filtrar los objetos que queremos ver en pantalla, tales como balizas, puertos, transporte marítimo, líneas de coordenadas… hasta la meteo! (aunque para eso prefiero usar otras páginas web)

12

via webmar

WAVE, la bebida más desagradable del mundo

Tribord, la marca náutica de Decathlon, ha lanzado WAVE, la bebida más desagradable del mundo compuesta al 100%… por agua de mar.

Hay algo más desagradable que un trago de agua de mar?

Esta bebida isotónica forma parte de la campaña lanzada por Decathlon, para concienciar a los practicantes de deportes náuticos de la necesidad de tomar medidas de seguridad cuando prácticas su deporte favorito.

Para ello, ha repartido muestras gratis entre tripulantes de embarcaciones de recreo, en un puerto cualquiera, para que vean lo que se siente cuando uno se ahoga.

Una de las medidas más importantes es el chaleco salvavidas, y la mayoría de gente que navega no los usa, por lo que Tribord ha creado un chaleco «de tierra» que también cumple las funciones «de mar».

tribord_izeber-a-l-eau2_0
Para ver la campaña en Facebook, haz clic aquí
+ info

El puto amo atracando el barco

Aunque no lo parezca, este vídeo es un trabajo para una ONG noruega, que pretende concienciar sobre el consumo de alcohol a la hora de navegar.

El atraque es un arte, que es mejor practicar sobrio.

Muchas veces pensamos que tenemos barra libre cuando navegamos y que podemos beber y desfasar sin límites porque no apreciamos peligros a nuestro alrededor. «No es más que agua lo que nos rodea» Pero el consumo de alcohol es igual de peligroso al volante de un coche o al timón de un barco. Y no lo digo sólo por el patrón, sino también por los acompañantes.